
Los violentos disturbios acontecidos en agosto en Londres han puesto de manifiesto el profundo distanciamiento intergeneracional en el país. A fin de acercar posturas y corregir comportamientos antisociales, en Reino Unido han proliferado las iniciativas que fomentan la convivencia y el trabajo conjunto entre jóvenes y ancianos con el objetivo de lograr la cohesión dentro de las comunidades.
“Con el aumento de la movilidad geográfica dentro y fuera de las fronteras nacionales, cada vez se agrandan más las distancias entre los miembros de la familia, y muchos de nosotros pasamos gran parte de nuestras vidas dentro de nuestros grupos de edad con el resultado de que jóvenes y ancianos mantienen un contacto limitado. El efecto en las relaciones familiares son una creciente sensación de aislamiento, mientras que en muchas comunidades la brecha entre jóvenes y mayores puede conducir a la incomprensión e incluso a la desconfianza y el miedo”, advierte Andrew Barnett, director de la
Fundación Calouste Gulbenkian, responsables de un programa transnacional que investiga y apoya ejemplos de buenas prácticas intergeneracionales en el Reino Unido y Portugal.
En la publicación
Think Intergenerational se apuntan las ventajas de la puesta en práctica de iniciativas compartidas entre pequeños y grandes: “Para la tercera edad a menudo conduce a mejoras físicas y de salud mental, mientras que los más jóvenes citan las habilidades sociales y las competencias laborales”.
Un caso especial es el del colectivo homosexual: muchos mayores carecen de apoyo social o familiar por su condición sexual, y numerosos chicos pueden ser objeto de acoso escolar y discriminación. En Inglaterra se han puesto en marcha varios
proyectos intergeneracionales sobre arte e historia local. Tras la experiencia, los jóvenes han declarado haber hallado un modelo de conducta en sus compañeros ancianos que les ha ayudado a enfrentar sus problemas y a confiar en su éxito profesional, y los mayores han aumentado su seguridad personal a la hora de negociar los servicios y ayudas sociales a los que tienen derecho.
En Francia llevan más de sesenta años promoviendo el trabajo voluntario de apoyo y atención a la tercera edad a través de la asociación
Les Petits Frères de Pauvres. Entre sus programas, destaca la dedicación de estudiantes de francés durante las vacaciones de verano, lo que reporta a los jóvenes visitantes no sólo el aprendizaje del idioma, sino el conocimiento de la vida. Y los ancianos, compañía y comprensión de los habitantes de otros países.
La asociación y su filosofía se han extendido por Marruecos, Estados Unidos, Canadá, Irlanda, México, Alemania, Polonia y España, concretamente, en Madrid, Valencia y Cataluña.
Amigos de los mayores,
Amics de la Gent Major y
Amics de la Gent Gran. “Nuestra misión es luchar contra la soledad y la marginación de las personas mayores mediante la acción de voluntarios y la sensibilización de la sociedad”, apuntan los responsables de la filial catalana.
En nuestro país existen diferentes programas que fomentan el alojamiento de estudiantes de carrera en casas de ancianos. La Universidad de Valencia, a través de un convenio firmado con Caja Cataluña y el Ayuntamiento, ofrece el
Programa Intergeneracional Viure i Conviure a sus estudiantes, en el que les dan la posibilidad de convivir con personas mayores a cambio de alojamiento gratuito durante el curso académico, además de una pequeña ayuda económica. “A través de este programa, aparte de facilitar alojamiento gratuito a los estudiantes seleccionados, se da apoyo y compañía a aquellas personas mayores que padecen soledad”, explican desde la entidad universitaria.
Por último, desde
Go&Care animamos a adolescentes y jóvenes a acudir a visitar a vuestros mayores en las residencias. Seguro que de los encuentros salís con la sensación de ser valorados y queridos y, con un poco de paciencia, de la escucha de vuestros mayores podéis aprender lecciones de vida.
http://www.4children.org.uk/uploads/information/Think_Intergenerational.pdfhttp://www.ilcuk.org.uk/record.jsp?type=publication&ID=106http://www.amicsdelagentgran.org/